jueves, 10 de abril de 2014

Piñón-cremallera

Utilidad

Permite convertir un movimiento giratorio en uno lineal continuo , o viceversa.
                   
Aplicaciones:movimiento de puertas automáticas de garaje, sacacorchos, regulación de altura de los trípodes,...

Descripción

El sistema está formado por un piñón (rueda dentada) que engrana perfectamente en una cremallera.Cuando el piñón gira, sus dientes empujan los de la cremallera, provocando el desplazamiento lineal de esta.


Si lo que se mueve es la cremallera, sus dientes empujan a los del piñón consiguiendo que este gire y obteniendo en su eje un movimiento giratorio.

Características

La relación entre la velocidad de giro del piñón (N) y la velocidad lineal de la cremallera (V) depende de dos factores: el número de dientes del piñón (Z) y el número de dientes por centímetro de la cremallera (n).


Por cada vuelta completa del piñón la cremallera se desplazará avanzando tantos dientes como tenga el piñón. Por tanto se desplazará una distancia:

                                                d=z/n

Y la velocidad del desplazamiento será:

                                               V=N·(z/n)












miércoles, 2 de abril de 2014

Polipastos

Utilidad

Se emplea en la elevación o movimiento de cargas siempre que queramos realizar un esfuerzo menor que el que tendríamos que hacer levantando a pulso el objeto.

Descripción

Es una combinación de poleas fijas y móviles recorridas por una sola cuerda que tiene uno de sus extremos anclado a un punto fijo.
Los elementos técnicos del sistema son los siguientes:
  • La polea fija
  • La polea móvil
  • La cuerda
Características

La ganancia de cada sistema depende de la combinación realizada con las poleas fijas y móviles, por ejemplo, podremos obtener ganancias 2, 3 o 4 según empleemos una polea fija y una móvil, dos fijas y una móvil o una fija y dos móviles respectivamente.